Qué quiere decir la palabra Sorete?
Gabriel Urdaneta 23 de noviembre de 2021
Sorete tiene los siguientes significados: En Argentina: Porción compacta de excremento que se expele de una vez. Persona de baja moral, despreciable. Publicidad Chile: Estúpido, persona poco apta. España: Pedazo de excremento, inútil, que no vale para nada. Suele utilizarse para despreciar algo o a alguien, es más bien despectivo. Perú: Porción de mierda insignificante. Dícese de aquello sin valor alguno Uruguay. Excremento, persona desagradable.
Leer másQué es redactar
Gabriel Urdaneta 12 de noviembre de 2021
Es la facultad de ordenar en palabras el pensamiento, de manera precisa, coherente y congruente. La palabra redactar proviene del «redigere», que significa “compilar o poner en orden”, antes el significado que se le daba era para indicar acciones como recoger leños para una hoguera, o materiales para una construcción. Luego se comenzó a emplear de forma significativa para ordenar palabras, es decir redactar. Publicidad Para redactar es importante aplicar un método que contenga tres etapas, tales como: Planificar (se elabora un plan de texto como guía, se acude a las fuente y se organiza mentalmente), textualizar (etapa de escritura donde se elabora un borrador) y revisión (etapa de cierre y control donde debemos leer de nuevo lo escrito y corregir errores). A continuación mencionaremos las características de la redacción: Es una capacidad aprendida: Es necesario profundizar en sus técnicas para ejercerlo de la forma correcta, dada la importancia que
Leer másQué es una ficha bibliográfica
Gabriel Urdaneta 12 de noviembre de 2021
Una ficha bibliográfica es una herramienta de estudio en forma de tarjeta, que se utiliza para anotar los datos de los libros y de todo el material que se usa durante una investigación, elaboración de algún informe o trabajo. Por lo tano es un método sencillo, que ofrece la ventaja de tener esta información al alcance de forma práctica y ordenada, para el momento que se requiera consultar. Publicidad Una ficha bibliográfica se identifica porque presenta los siguientes elementos: Nombre y apellido del autor. Título del libro. Año de publicación. Lugar de publicación. Editorial. Algunos casos colocan el número de páginas. Las características de una ficha bibliográfica son: Su tamaño es de 12.5 x 7.5 cm. Su contenido son los datos resaltantes de la obra. Son elaboradas en cartulina blanca, hoy día se usa más digitalizado. Es importante mencionar que existen varios tipos de fichas bibliográficas tales como: Fichas de
Leer másQué es la Convivencia
Gabriel Urdaneta 12 de noviembre de 2021
La Convivencia es la relación que se da entre varias personas en los diferentes ámbitos de su vida: en su hogar, trabajo, colegio, y cualquier lugar donde requiera desenvolverse. Publicidad Para tener una sana convivencia es necesario establecer normas o pautas entre las personas con las que el ser humano comparte su vida en los distintos espacios, siendo las principales poner en práctica los valores éticos y morales tales como: el respeto, la comunicación, la honestidad, la colaboración, el amor, entre otros. La importancia de la convivencia, según la Psicología, recae en que el ser humano es un ser sociable, y que el trato con otras personas es saludable para su mente e integridad física. Existen aspectos negativos que afectan la convivencia, a los cuales debemos permanecer alerta, algunos de ellos son la intransigencia, la falta de comunicación, los prejuicios, el ritmo de vida acelerado, el mal uso de las
Leer másQué es un Análisis
Gabriel Urdaneta 12 de noviembre de 2021
El análisis es una revisión profunda y detallada que se realiza a diferentes situaciones, procesos u objetos de la vida cotidiana, en los diferentes sectores de la vida para conocer su procedencia y todos los elementos que sean capaces de comprobar su identidad, o conseguir la solución ante cualquier interrogante, planteamiento o duda. Publicidad El Análisis como herramienta es muy importante, y generalmente estamos haciendo uso de ella para comprender todo lo que nos rodea. Su campo es muy amplio, porque aplica en casi todos los ámbitos de la vida, por este motivo mencionamos algunos tipos de análisis que nos permitirán tener un panorama más amplio sobre uso: Cuantitativo: Mide cantidades. Cualitativo: Revisa la calidad. Teórico: Análisis de conceptos de base. Formal: Evalúa la forma del conjunto. Estructural: Se enfoca en la estructura de lo analizado. Experimental: Comprobar los hechos. Exhaustivo: Desglosa lo analizado, para revisarlo nuevamente por partes.
Leer másLetra M
Gabriel Urdaneta 12 de noviembre de 2021
La letra M proviene de «mem», su figura es una imitación de las olas del mar. Su origen está basado en el signo jeroglífico que representa un mochuelo desde la antigüedad. Es la decimotercera letra del alfabeto español y la décima de sus consonantes, esta letra es muy fácil de aprender y de pronunciar. Publicidad Es muy importante conocer las reglas de ortografía para el uso de la letra M, como se indica a continuación: Se escribe la letra M, antes de: Antes de P // Ejemplo: Campaña. Antes de B // Ejemplo: Alambre. Antes de N // Ejemplo: Himno. La importancia de esta letra es que refleja el yo, egoísmo, valoración personal y autoestima. Indica la disconformidad o la conformidad entre esto, es decir, entre el yo, la familia y lo social. Cabe destacar que se encuentra presente en los diferentes sistemas alfabéticos.
Leer másQué es el Outfit?
Gabriel Urdaneta 12 de noviembre de 2021
El OUTFIT es un término propio del vocabulario anglosajón, y se refiere al atuendo completo de una persona el cual varía según la ocasión o época del año. Este término se usa en el mundo de la moda, para referirse al conjunto de ropa y accesorios, diseñado o escogido especialmente para un evento social y se caracteriza porque cada pieza va combinada de forma selectiva y cuidando los detalles. Publicidad Los especialistas preparan OUTFIT para bodas, reunión de negocios, una gala, para ir a la playa, al trabajo, entre otros. Cada elemento va acorde a la ocasión, al momento y lugar. Es importante destacar que tanto para el hombre como para la mujer existen OUTFIT adecuados a su personalidad, para que se sientan cómodos, pero presentables y elegantes a la vez. El termino OUTFIT, también se emplea en otro ámbito, diferente al de la moda y se refiere a cuando
Leer másCuál es la definición del Color?
Gabriel Urdaneta 12 de noviembre de 2021
Es la impresión visual del reflejo de la luz que irradia las superficies e impacta en la retina. Es importante destacar que existen varias definiciones sobre el color, dependiendo de cada estructura de la teoría del color, y esta a su vez se puede clasificar de la siguiente forma: Publicidad El círculo cromático: Se considera así, a cualquier círculo que contenga pigmentos puros en tonalidades ordenadas. Se fundamenta en los colores primarios amarillo, azul y rojo. La armonía del color: Se logra aplicando colores análogos y colores complementarios según un circulo cromático. Contexto del color: Es el estudio del comportamiento del color en relación a otros colores y a sus formas. Significado de los colores: Desde la Psicología se le ha dado importancia a este tema. Ejemplo: Rojo es pasión. El rosado es femenino. Los colores se diferencian entre sí por su longitud de onda, y dependiendo de su pureza
Leer másSignificado de Actividades
Gabriel Urdaneta 12 de noviembre de 2021
Son las labores que cada persona realiza diariamente, tales como las escolares, profesionales, en el hogar, recreativas, deportivas. Esto se debe gracias a que el hombre es un ser racional, y realiza sus acciones diarias persiguiendo los objetivos trazados. Etimológicamente el vocablo «Actividades» tiene su origen del latín “activitas” que significa actuar. Publicidad Este punto es muy interesante para la Psicología, ya que le parece importante evaluar al ser humano en el desarrollo de sus actividades diarias en el entorno que lo rodea, observando su conducta en todas sus facetas. Las actividades se clasifican en: Actividades libres: Son las efectuadas por si solos, con libertad. Ejemplo los Deportes. Actividades instintivas: Acciones que se realizan de manera innatas, conductas aprendidas que se repiten. Están relacionadas con la moral.
Leer másQué es Porexpán?
Gabriel Urdaneta 12 de noviembre de 2021
El Porexpán es un material plástico espumado que se origina del poliestireno, por este motivo es llamado también poliestireno expandido (EPS). Es un producto muy versátil gracias a los beneficios que aporta. Publicidad A continuación conoceremos sus propiedades y características que lo convierten en un material necesario para la industria y el comercio: Su higiene: Impide la proliferación de bacterias (Moho). Es liviano. Tiene la capacidad de aminorar los impactos. Resistente a la humedad. Es de gran utilidad en diversos procesos y áreas. Es de fácil ubicación dentro del comercio. Es usado como aislante térmico. Es reutilizable 100%. Es importante destacar que el POREXPAN es conocido también, en otros países, por diferentes nombres: Tecnopor (Perú), Icopor (Brasil), Anime (Venezuela), Poli-espuma (Cuba).
Leer más